Llegas cansado después de un día largo de trabajo, entras en tu edificio y tienes que subir las escaleras hasta la quinta planta para llegar a tu casa. ¿Te suena esta situación? En Inapelsa vamos a ponerle solución.

Porque sabemos que vivir en un edificio sin ascensor puede hacerse cuesta arriba y queremos hacerte la vida más fácil, hoy vamos a contarte en qué consiste nuestro servicio para dotar a tu comunidad con un sistema de elevación de calidad.

¿Por qué instalar un elevador en un edificio sin ascensor?

Servicio edificio sin ascensor

Si vives en un edificio de varias plantas, tener un ascensor actualmente más que un lujo, es una verdadera necesidad.

No solo por una cuestión de comodidad, también porque es necesario eliminar las barreras arquitectónicas para facilitar la movilidad de todas las personas.

Pero, ¿cuáles son las ventajas de instalar un elevador en tu edificio sin ascensor? A continuación, te enumeramos tres de las más importantes.

  • Accesibilidad: contar con un ascensor facilita el acceso a las diferentes plantas del edificio a todas las personas, especialmente a los mayores, las familias con niños pequeños o las personas con movilidad reducida.
  • Revalorización de la vivienda: instalar un elevador en un edificio sin ascensor incrementará el valor de la propiedad en la que estás viviendo y la hará más atractiva frente a otros edificios que no cuenten con este servicio.
  • Comodidad: ¿llegar de la compra y subir cargado con las bolsas por las escaleras? ¡Jamás! Instalar un ascensor en tu comunidad te será de mucha utilidad y mejorará considerablemente tu calidad de vida.

¿Cómo funciona nuestro servicio para edificios sin ascensor?

Servicio de Inapelsa para edificios sin ascensor

Si estás interesado en instalar un ascensor en tu edificio o comunidad, has llegado al lugar indicado. No solo porque en Inapelsa nos preocupamos de ofrecerte un excelente servicio para que encuentres el elevador que mejor se adapte a las necesidades de tu finca. También porque nos ocupamos del proyecto de principio a fin. Te ofrecemos:

  • Un servicio completo que incluye desde el diseño inicial, hasta el trámite de licencias, la realización de todas las obras necesarias, la instalación del ascensor, su legalización o la gestión de las subvenciones.
  • Un diseño y fabricación completamente a medida para garantizar que el ascensor que vas a instalar es exactamente lo que necesitas.
  • Personalización total para que además de ser funcional, tu ascensor se adapte completamente al estilo de tu edificio.
  • Tranquilidad, porque ponemos a tu disposición un seguro de responsabilidad civil de 3.000.000€.
  • Rapidez, porque te garantizamos que en el menor tiempo posible gestionaremos todos los permisos y haremos todos los trámites para poner tu ascensor en funcionamiento.

Además, contamos con instaladores altamente cualificados y con muchos años de experiencia en el sector, lo que nos permite asegurarte que vas a estar en las mejores manos y que vas a recibir la mejor atención.

¿Quieres instalar un elevador Inapelsa en tu edificio sin ascensor?

Si vives en un edificio sin ascensor y te estás planteando hacer un cambio, nosotros estaremos encantados de ayudarte.

Ponemos a tu disposición nuestras gamas de ascensores eléctricos, de ascensores hidráulicos y hasta nuestra serie Atrium Ambiente de ascensores con cabina personalizable.

Y entonces, ¿qué estás esperando? Ponte en contacto con nosotros y empieza ya a materializar tu proyecto.

Son cada vez más las urbanizaciones y viviendas particulares de múltiples plantas que, buscando mejorar la movilidad de sus ocupantes, apuestan por una solución muy específica: la instalación de un ascensor unifamiliar.

Aunque antes era común pensar que los ascensores solo ofrecían un servicio útil en grandes edificios o en monumentos conocidos, hoy en día es bastante normal encontrar casas que deciden salvar barreras arquitectónicas haciendo uso de este tipo de cabinas.

Pero, ¿sabes por qué deberías instalar un ascensor unifamiliar en tu hogar, qué ventajas aporta o cuáles son sus principales características? Desde Inapelsa queremos ayudarte a resolver todas tus dudas con esta pequeña guía. ¡Vamos allá!

¿Por qué instalar un ascensor unifamiliar en tu hogar?

Razones para instalar un ascensor unifamiliar

La primera pregunta que surge cuando llega el momento de decidir si instalar o no un ascensor unifamiliar en nuestra vivienda es, ¿por qué hacerlo?

Es normal que la idea de poner una cabina dentro o fuera de nuestra vivienda genere cierta resistencia desde un punto de vista estético y también de eficiencia. Pero lo cierto, es que actualmente un ascensor puede adaptarse perfectamente al estilo de tu hogar y las obras a ejecutar para ponerlo en funcionamiento suelen ser bastante sencillas.

Pero volviendo a la pregunta inicial, ¿por qué instalar uno en nuestra casa? La respuesta es muy simple: para facilitar la accesibilidad y la movilidad dentro de tu hogar. Tener un ascensor de este tipo mejora la calidad de vida de, por ejemplo, personas mayores a las que se les dificulta subir las escaleras con normalidad, permite que personas con movilidad reducida puedan desenvolverse con libertad o ayuda simplemente a transportar paquetes de grandes dimensiones de una planta a otra con mayor facilidad.

Ventajas de instalar un ascensor unifamiliar

Ventajas de instalar un ascensor unifamiliar

Como mencionamos anteriormente, un ascensor unifamiliar puede resultar muy útil para que todos los miembros de tu familia se muevan rápidamente de una planta a otra dentro de tu casa o chalet. ¡Pero hay mucho más! A continuación, te enumeramos algunas de las principales ventajas que tiene instalar este tipo de ascensor en tu hogar:

  • Más fáciles de instalar que un ascensor convencional: para instalar un ascensor unifamiliar Inapelsa dentro de tu vivienda no es necesario iniciar complicadas obras en el interior ni hacer excavaciones. Puedes elegir entre la instalación tradicional en un hueco de albañilería o hacerlo con una estructura autoportante de perfiles metálicos totalmente personalizable (puedes elegir entre diferentes colores y modelos para su instalación en interior o exterior).
  • Facilitan la accesibilidad: un ascensor unifamiliar favorece la agilidad de movimiento entre plantas y permite que personas con movilidad reducida o dificultades para subir escaleras puedan desenvolverse de manera autónoma.
  • Aportan un toque de comodidad: ¿acabas de comprar una cómoda para la habitación que está en la última planta de tu chalet? Si tienes un ascensor unifamiliar, olvídate de subirla por las escaleras. Este tipo de cabinas te permiten desplazar paquetes pesados fácilmente entre una planta y otra.
  • Casi no consumen energía: una de las mayores preocupaciones a la hora de instalar un ascensor unifamiliar es el consumo de energía que pueda generar. Pero, la verdad de la verdad, es que la mayoría de los ascensores de este tipo funcionan con la tensión habitual utilizada en la mayoría de las viviendas (220 V monofásico), por lo que no será necesario ampliar la potencia eléctrica.
  • Pueden darle un toque de diseño a tu vivienda: ¿el diseño también es un factor importante a la hora de tomar la decisión de instalar un ascensor unifamiliar en tu casa? Por suerte, en la actualidad, este tipo de cabinas son cada vez más atractivas y se integran mejor en cualquier entorno. Además, en Inapelsa te ofrecemos diferentes modelos a elegir para que tu ascensor se adapte al máximo a tu estilo.

Así es tu ascensor unifamiliar Inapelsa

Ascensor unifamiliar Inapelsa

¿Ahora que sabes un poco más sobre ascensores unifamiliares estás pensando en pillarte uno para tu casa o chalet? ¡En Inapelsa tenemos el que mejor se adapta a tus necesidades!

Nuestro ascensor unifamiliar V-015 es perfecto para viviendas que tienen medidas normalizadas o muy reducidad para su instalación. Además, si no quieres instalarlo en un hueco de albañilería para ahorrarte las obras, te ofrecemos hacerlo con una estructura autoportante de perfiles metálicos con cerramiento en chapa o vidrio traslúcido. ¡Podrás elegir el color de la estructura y el modelo de cabina que mejor le va al estilo de tu hogar!

Pero hay más. Las características especiales de nuestro ascensor unifamiliar lo hacen rápido, seguro, eficiente y discreto:

  • Tiene una velocidad de 0,15 m/s con una tensión de funcionamiento en trifásica a 380 V.
  • Pero si prefieres, también lo tienes disponible con la tensión que se utiliza en la mayoría de las viviendas: 220 V en monofásico.
  • Soporta cargas de entre 225 Kg y 385 Kg.
  • Cuenta con un sistema de emergencia con bajada automática a la planta más próxima y apertura de puertas.
  • La cabina tiene iluminación led con apagado automático.
  • Gracias a un sistema de iso-nivelación su funcionamiento es suave y silencioso.

En conclusión

Los ascensores unifamiliares son una gran opción para personas con casas de una o más plantas que estén buscando soluciones de movilidad eficientes que se integren sin problema en la estructura de su vivienda.

¿Después de leer nuestro post te gustaría saber cuánto te costaría instalar un ascensor unifamiliar en tu casa? ¡Ponte en contacto con nosotros para averiguarlo! Estaremos encantados de ayudarte.

Solicita tu presupuesto

¿Cuántos de los anuncios publicitarios que has visto en la última semana recuerdas? ¿Ninguno? Eso es porque, pese a que nuestro cerebro tiene la capacidad de almacenar una gran cantidad de información, solo retiene aquello que realmente le sorprende.

Precisamente por esa razón, cada vez son más las empresas que buscan la manera integrar su publicidad de manera creativa en el entorno en el que el consumidor se mueve diariamente. ¿Y qué mejor lugar para darle visibilidad a un producto que en la cabina de un ascensor? Es uno de los medios de transporte más utilizados actualmente.

Muchas son las marcas que han sabido aprovechar este espacio para jugar con la imaginación y captar rápidamente la atención de los usuarios. Y hoy desde Inapelsa, queremos enseñarte algunas de las propuestas más originales y llamativas de publicidad en ascensores. ¡Vamos a ello!

La miedosa publicidad en ascensores de LG

Para hacer publicidad de sus monitores, LG realizó hace unos años una acción sorprendente. Reemplazó todo el suelo de un ascensor con 9 de sus pantallas IPS, reprodujo imágenes de las baldosas cayéndose a pedazos e instaló una cámara secreta para grabar la reacción de vértigo los usuarios. ¿Resultado? Más de 11 millones de reproducciones en los primeros 10 días. ¡Una broma que le dio mucha visibilidad a la marca… y un buen susto a más de uno!

Galletas mojadas en leche, la publicidad en ascensores de Oreo

¿A quién no le gustan las galletas de chocolate mojadas en leche? Eso mismo pensó Oreo cuando lanzó esta publicidad en el ascensor de un centro comercial de Estados Unidos. Con la imagen de una galleta gigante pegada a la cabina de un ascensor que al bajar hasta la primera planta se introducía en un vaso de leche, la marca promocionó su producto… ¡y llamó la atención entre los curiosos!

La publicidad en ascensores más relajante… y olorosa de Glade

También en centros comerciales, pero esta vez de Colombia, la marca de ambientadores Glade organizó una relajante publicidad en ascensores para ayudar a los usuarios a escapar del estrés. Con una acción de marketing olfativo y auditivo que consistía en instalar dispensadores de olores en los ascensores y en poner sonidos de la naturaleza, la marca consiguió promocionar sus nuevas fragancias y sacar de la rutina a las personas que utilizaban el ascensor.

La divertida publicidad en ascensores de Fanta

Fanta quiso cambiar la forma de viajar en ascensor para hacerla más divertida con este ascensor parlanchín que hacía reír a carcajadas a todo el que se subía. Al finalizar el recorrido, una nevera oculta en las paredes se abría para que las personas pudieran hacerse con una lata de la bebida, caían bolas naranjas del techo y se activaban juegos molones en las paredes. ¡Una auténtica fiesta!

McDonald’s moja sus Nuggets en salsa en la publicidad de este ascensor

Con el mismo concepto de la publicidad de las galletas Oreo, McDonald’s aprovechó un ascensor para promocionar sus Nuggets de una forma diferente: pegando imágenes de Nuggets en las cabinas para que al llegar abajo se mojaran en salsas distintas. ¡Una acción muy llamativa!

El ascensor saludable de Coca Cola

Para luchar contra el sedentarismo, Coca Cola instaló en un centro comercial un nuevo modelo de ascensor: ¡el ascensor saludable! Al abrirse las puertas, en lugar de una cabina al uso, la gente se encontraba unas escaleras con un mensaje que decía “si subes las escaleras, estás cambiando las estadísticas”. ¡Una campaña divertida que, utilizando un ascensor como plataforma creativa, motivaba a moverse por un estilo de vida más saludable!

Buckler monta un chiringuito en el ascensor de un edificio de oficinas 

¿Qué mejor manera de promocionar una cerveza que montando un chiringuito? Eso fue justamente lo que hizo Buckler en el ascensor de un edificio de oficinas de Barcelona. Al abrirse la puerta, los trabajadores del lugar se sorprendían gratamente al comprobar que no era un ascensor cualquiera, sino uno con un pequeño bar al interior de la cabina. ¡Una publicidad en ascensores que dio mucho de qué hablar y consiguió tener un gran impacto de marca!

RedBull le pone alas a su publicidad en ascensores

El eslogan “RedBull te da alas” llegó hasta el interior de la cabina del ascensor de un edificio de oficinas en Brasil. Para recargar de energía a todos los usuarios, la marca convirtió una planta del edificio en una máquina dispensadora de RedBull. Quien entraba al ascensor era informado de la acción por medio de una pegatina que indicaba en qué planta se ocultaba la máquina. Cuando la puerta abría, la persona podía recoger su Red Bull y volver al trabajo con la energía renovada.

Estos son los ejemplos de publicidad en ascensores que desde Inapelsa queríamos compartir contigo. ¿Conocías todas estas campañas? ¿Cuál de todas es tu favorita? Esperamos que te haya gustado nuestra selección y que le hayamos inyectado un chute de creatividad a tu día.

Por cierto, si quieres saber más curiosidades sobre ascensores no dejes de leer nuestro artículo para descubrir cómo ha impactado su creación en el desarrollo de las ciudades.

¡Quiero leer el artículo!

Dicen que lo importante no es el destino, sino el viaje. Y a la hora de subir a algunos de los monumentos más visitados del mundo, este dicho viene como anillo al dedo. Porque no solo es impresionante el paisaje que te vas a encontrar al llegar a la cima, también son espectaculares los ascensores en los que haces el recorrido para llegar hasta arriba.

Por eso, desde Inapelsa queremos descubrirte 6 de los ascensores más sorprendentes en los que se transportan al año millones de turistas. Algunos circulan por edificios emblemáticos, otros son admirados por su diseño original y también están los que han llegado a convertirse en auténticas atracciones para viajeros curiosos. ¿Te vienes a conocerlos con nosotros?

El ascensor transparente del AquaDom

Ascensor AquaDom

Foto de Expedia

Empezamos en el Hotel Radisson Blu de Berlín donde se encuentra el AquaDom, un acuario cilíndrico de 25 metros de altura que guarda en su interior más de 1.500 ejemplares marinos. ¿La mejor forma de verlos de cerca? Subirse en el ascensor transparente que han construido por dentro del cilindro mientras un guía te cuenta en detalle todo sobre las especies que contiene esta pecera vertical. ¡Es como estar en un submarino!

El ascensor del SkyView para ver Estocolmo desde lo alto

Ascensor del SkyView

Si quieres tener unas vistas impresionantes de Estocolmo, tienes que ir al Globen Arena, el edificio esférico más grande del mundo y uno de los iconos más importantes de la capital sueca. En sus ascensores, llamados SkyView, puedes recorrer 130 metros de altura hasta llegar a la cima del Globen en una góndola esférica de cristal desde la que podrás contemplar unas vistas alucinantes de la ciudad.

Los ascensores del Burj Khalifa, los más rápido del mundo

Ascensores del Burj Khalifa

El Burj Khalifa, ubicado en el centro financiero de Dubái, es considerado uno de los edificios más altos del mundo. Tiene 828 metros de altura, más de 160 plantas y 57 ascensores modernos que transportan a los usuarios hasta la cima a una velocidad de 10 metros por segundo. Es decir, ¡en cosa de más o menos 1 minuto! Es bastante impresionante lo rápido que va y, además, si te bajas en la plata 124 podrás observar una panorámica a 360º de la ciudad.

Los concurridos ascensores de la Torre Eiffel

Ascensores de la Torre Eiffel

La Torre Eiffel es uno de los monumentos más visitados del mundo. Cada año millones de turistas hacen largas filas a sus pies para poder subir sus 300 metros de altura y contemplar las vistas de París. Y como no podía ser de otra manera, el ascensor es el que hace que esto sea posible. O en este caso los ascensores, porque son cuatro cabinas repartidas en los pilares de la torre las que permiten que los visitantes puedan llegar hasta la cima. Un consejo: si puedes, reserva tus entradas con tiempo a través de su web para ahorrarte las colas en taquilla.

El ascensor tranvía del Gateway Arch

Ascensor Gateway Arch

En Saint Louis, Missouri, se encuentra este arco de 192 metros de altura que es considerado el monumento más alto hecho por el hombre en los Estados Unidos. Para recorrerlo y llegar hasta lo más alto, puedes subir en un ascensor normal o hacer uso de las escaleras. Pero la opción que más llama la atención a los curiosos, es subir en su ascensor-tranvía con vagones en forma de huevo y ventanas desde las que puedes ver la ciudad durante el recorrido.

El ascensor de los Cien Dragones

Ascensor de los Cien Dragones

Foto de Taringa

Tiene 326 metros de altura y un Guinness Records por ser el ascensor exterior más alto del mundo. Este prodigio de la ingeniería, ubicado en el Parque Natural Zhangjiajie en Hunan, China, puede transportar hasta a 50 pasajeros en cosa de 1 minuto y ofrece unas vistas naturales espectaculares. ¡Una maravilla no apta si sufres de vértigo!

Esta es la selección de los ascensores más fascinantes del mundo que desde Inapelsa queríamos descubrirte. ¿Conocías ya alguno? Seguro que habrás oído hablar de más de uno de los que te proponemos. Y es que hoy en día hay ascensores que lejos de ser meras máquinas para transportarte de un piso a otro, ¡son auténticas obras de arte!

¿Quieres ver más ascensores espectaculares? Descubre nuestra gama de ascensores personalizables.

Conocer la gama de ascensores personalizables

Estamos tan acostumbrados a utilizar el ascensor para subir y bajar todos los días desde casa o desde la oficina, que no nos alcanzamos a imaginar el gran impacto que supuso su creación. Por ejemplo, ¿alguna vez te has parado a pensar que sin este gran invento sería imposible alcanzar las últimas plantas de los grandes edificios y rascacielos que conocemos hoy en día?

Desde Inapelsa queremos contarte un poco de la historia del ascensor, enseñarte cuál ha sido su impacto en el desarrollo de las ciudades y descubrirte cuál fue la gran revelación: ¡el sistema de seguridad!

El ascensor: un medio de transporte revolucionario

El ascensor, un gran invento

Cuando hablamos de medios de transporte, siempre se nos vienen a la cabeza el coche, el autobús, el avión o el metro. Pero nunca pensamos en el ascensor como uno de ellos.

Lo cierto, es que el ascensor es un medio de transporte que ayuda a millones de personas alrededor del mundo a movilizarse. Casi podría decirse que el ascensor es un medio de transporte masivo, que recorre miles de kilómetros de distancia al día y que solo se diferencia de todos los demás medios en una cosa: que se desplaza de manera vertical, no horizontal.

¿Te imaginas trabajar en la planta 30 de un edificio y tener que subir andando por las escaleras todos los días? Sería totalmente impensable. Pues precisamente por esa razón, es por la que el ascensor es considerado hoy por hoy un medio de transporte revolucionario.

Pero los ascensores no han sido siempre como son ahora. De hecho, el ascensor tal y como lo conocemos en la actualidad tuvo sus comienzos alrededor de los años 1800. ¿Te has preguntado alguna vez cómo eran los primeros ascensores de la historia? En Inapelsa te damos algunas pistas. ¡Sigue leyendo para descubrirlas!

Lo que se sabe de los primeros ascensores

Primeros ascensores de la historia

La necesidad de utilizar aparatos que permitieran a las personas subir y bajar a diferentes niveles o poder movilizar cosas pesadas a diferentes alturas, existe desde hace muchísimo tiempo.

De hecho, se dice que uno de los primeros elevadores de la historia fue construido por Arquímedes con un mecanismo de cuerdas y poleas por encargo del emperador romano Tito, que quería un aparato para que tanto gladiadores como bestias pudieran acceder a la arena del Coliseo. ¡Esto fue por el año 80 d. C.!

Se tiene también registro de ascensores antiguos que sostenían sus cabinas utilizando cuerdas de cáñamo y que eran accionados a mano o usando la fuerza de los animales. En general, todos los primeros elevadores que se construyeron funcionaban mediante un sistema de tracción basado en el mecanismo de la grúa y eran bastante rudimentarios.

Otra de las anécdotas más graciosas sobre el inicio de los ascensores es la de Luis XV de Francia. Se cuenta que el monarca, para poder visitar a su amante cada noche, mandó a instalar un elevador en la fachada del Palacio de Versalles. El invento respondía a un simple mecanismo de poleas en las que Luis era alzado cuando quería subir a la segunda planta (donde vivía su amada) sin tener que atravesar todo el Palacio.

Pese a que todos estos modelos parecían funcionar bien, los ascensores mecánicos para pasajeros no fueron inventados hasta el siglo XIX y, aún en ese momento, subir a grandes alturas en uno de ellos no parecía muy buena idea. La seguridad seguía siendo un problema, ya que, con solamente cortar la cuerda que sostenía la cabina, el elevador se desplomaba cayendo al vacío. ¿Qué fue entonces lo que convirtió al ascensor en una máquina utilizada con tanta normalidad? Un invento que lo cambió todo: ¡el freno de seguridad!

El freno: el avance definitivo del ascensor

Freno ascensor

En 1853, en la Exposición Universal de Nueva York celebrada en el Cristal Palace, se mostró por primera vez el invento que sería clave en el desarrollo de las ciudades verticales: el elevador con sistema de seguridad.

La innovación y la demostración del nuevo invento estuvo a cargo de Elisha Graves O., quien durante la Exposición se subió a una arcaica plataforma de madera repleta de caja y barriles, y ordenó a su asistente cortar la cuerda y activar el sistema de seguridad que él mismo había creado un año antes.

La multitud contempló asombrada el acto, y se sorprendió al ver que, en lugar de chocar contra el pavimento como todos esperaban, el elevador fue descendiendo pausadamente desde una altura equivalente a una cuarta planta.

Elisha Graves O. bajó de la plataforma saludando a los invitados con un “todos a salvo, caballeros, todos a salvo”. Ese fue el momento definitivo: puede decirse que tras esa demostración el ascensor había nacido y que venía para revolucionar la estructura de las ciudades.

El ascensor y la transformación de las ciudades

Impacto del ascensor en las ciudades

Con la invención del freno del ascensor, otra revolución se produjo también en las ciudades. Por primera vez resultaba factible crecer de manera vertical, lo que suponía que más personas podían vivir en los espacios urbanos y que edificios cada vez más altos podían ser construidos.

De esta manera, el ascensor permitió la proliferación de rascacielos y cambió para siempre la forma de organización en la ciudad. Antes de su creación, los pisos más altos de los edificios eran los espacios más baratos, reservados al servicio o a personas de bajos recursos, que pagaban menos por tener que subir diariamente las escaleras para acceder a su vivienda. Tras la aparición del ascensor, las últimas plantas pasaron a ser espacios exclusivos y por sus vistas se convirtieron en los más codiciados.

Esto produjo un cambio también en la economía. La creación de una nueva espacialidad suscitó el nacimiento de distintos lugares de producción en los que empezaron a surgir grandes adelantos tecnológicos (medios de transporte masivo como el metro, materiales para construir edificios cada vez más altos…) y facilitó que emergiera un nuevo modelo de ciudad en el que la innovación, la arquitectura concebida desde otras perspectivas y una cultura organizacional distinta empezaron a hacerse lugar.

El ascensor y el turismo

Torre Eiffel

¡Pero hay más! Los ascensores permitieron también que el turismo se viviera de una manera distinta. ¿Qué sería de nuestros viajes a París sin el ascensor que nos permite subir hasta la cima de la Torre Eiffel? ¿O de nuestras visitas a Nueva York sin poder ver las vistas panorámicas de la ciudad desde el Empire State? El ascensor ha transformado la forma en que visitamos las ciudades. Hoy incluso hay ascensores de reconocidos monumentos alrededor del mundo que son auténticas obras de arte.

¿Sabías por ejemplo que en China han desarrollado un ascensor que viaja a 75 kilómetros por hora y sube 100 plantas en solo 43 segundos? ¡La innovación en la tecnología del ascensor no para de avanzar!

Esta es la historia del ascensor que desde Inapelsa queríamos compartir contigo. ¡Esperamos haberte entretenido y haber aportado nuestro granito de arena para que el ascensor sea un medio de transporte cada vez más valorado!

Por cierto, ¿quieres saber qué tipos de ascensores tenemos para ofrecerte? ¡Contacta con nosotros, te explicaremos encantados todas nuestras opciones!

¡Contacta con nosotros!

Cada día millones de personas utilizan el ascensor como medio de transporte para subir o bajar al trabajo, a casa e incluso para moverse dentro de espacios públicos como centros comerciales y hospitales. Por esa razón, en Inapelsa nos tomamos muy en serio todo lo que tiene que ver con la seguridad en los ascensores. Pero, ¿sabías que tú también puedes contribuir con pequeñas acciones para garantizar que todos tus recorridos sean seguros?

En este post vamos a contarte algunos consejos que puedes poner en práctica para que viajes en ascensor siempre tranquilo.

La seguridad en los ascensores es un esfuerzo de todos

¡La seguridad en los ascensores nos incumbe a todos! Tanto a empresas instaladoras, como a servicios de mantenimiento y a los usuarios que día a día se movilizan en ascensor. Por eso, además de preocuparnos por conservar nuestros equipos siempre en perfecto estado, es importante que seamos conscientes que también es necesario tener un buen comportamiento dentro de la cabina.

¿Quieres conocer cuáles son las recomendaciones de Inapelsa para que todos tus trayectos sean seguros y confortables? ¡Sigue leyendo!

Contribuye a garantizar la seguridad en los ascensores haciendo un uso responsable

Seguridad en ascensores

Usar correctamente los ascensores contribuye a que los desplazamientos sean cómodos y seguros para todos. Cosas tan sencillas como no intentar mantener las puertas del ascensor abiertas con objetos o con partes de tu cuerpo, esperar a que las personas evacuen el aparato antes de entrar para no obstaculizar la salida, no hacer movimientos bruscos dentro de la cabina o fijarte bien dónde pisas al salir y entrar al ascensor para asegurarte que está al mismo nivel del suelo, son algunas pautas básicas para garantizar la seguridad en los ascensores. Por cierto, ¡nunca hagas uso del ascensor en caso de incendio o emergencia!

El buen mantenimiento, clave de la seguridad en los ascensores

Seguridad ascensoresHacer un óptimo mantenimiento de los ascensores es fundamental para alargar la vida de todos sus componentes y garantizar su correcto funcionamiento. Por eso, es importante hacer revisiones periódicas y estar atentos ante cualquier cosa inusual o fuera de lo normal como ruidos, botones fundidos o roturas para informar oportunamente a la compañía encargada. ¿Sabías que puedes ponerte en contacto con nosotros para que vayamos a revisar o arreglar tu ascensor? Descubre aquí todo lo que podemos hacer por ti desde Inapelsa en materia de mantenimiento de ascensores.

No superar la capacidad indicada, regla básica para la seguridad en los ascensores

Seguridad en ascensores

Una de las recomendaciones imprescindibles para garantizar la seguridad en los ascensores es respetar siempre la carga delimitada. Si la cabina está llena, espera pacientemente al siguiente viaje. Y si tienes que trasladar objetos pesados, asegúrate que cumplen con el peso permitido o busca las escaleras o el montacargas más cercano. ¡No sobrecargues nunca el ascensor!

Los niños nunca solos dentro de un ascensor

Seguridad en ascensores

¿Tienes niños pequeños? Un consejo básico de seguridad en los ascensores es nunca dejarlos viajar solos. No importa si el trayecto es pequeño, los niños siempre deberán estar en compañía de un adulto cuando viajen en ascensor. Evitarás accidentes innecesarios y podrás asistirlos en caso de que se presente alguna falla técnica. ¡Llévalos siempre de la mano!

Seguridad en los ascensores en caso de quedarte encerrado

Seguridad ascensores

Mucha gente se pregunta, ¿qué debo hacer si el ascensor se queda atascado? En caso de atrapamiento lo mejor es que mantengas la calma. Parece una obviedad, pero es lo primero que debes hacer antes de actuar. Nunca intentes salir por tus propios medios. Es importante que sigas las instrucciones que se indican dentro de la cabina para poder ponerte en contacto con el centro de emergencias. Ellos avisarán a los técnicos para que acudan a rescatarte lo antes posible. ¡Espera pacientemente!

Asegúrate de que tu ascensor cumple la normativa

Seguridad en ascensores

Un ascensor es un medio de transporte que se revisa mensualmente y que cada 2, 4 o 6 años (según corresponda) será inspeccionado por un organismo de control avalado por el Ministerio de Industria que verificará todos los sistemas y pondrá al día todas las normativas vigentes para garantizar la seguridad de tu ascensor. Además, los ascensores que transportan personas deben ser fabricados siguiendo una serie de normativas específicas y deben pasar un protocolo de funcionamiento. ¿Sabes si en el ascensor de tu casa u oficina se ha seguido este procedimiento? ¡Averígualo y contribuye a que todos los viajes que tú y los tuyos hagan en el ascensor sean seguros!

En Inapelsa contamos con los certificados de calidad y pasamos auditorías anualmente que solventamos siempre satisfactoriamente. ¡Nos preocupamos por ofrecerte un producto de calidad!

Estos son algunas de las acciones que puedes poner en práctica para contribuir a la seguridad de los ascensores de tu entorno. Todas sencillas y fáciles de implementar. ¡Queremos que todos tus recorridos en ascensor sean tranquilos!

¿Hay alguna pregunta de seguridad que no te hayamos solventado en este artículo? ¡Ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de solventar todas tus dudas!

¡Quiero saber más!

Inapelsa no solo es una empresa líder en instalación de ascensores, sino que también proporcionamos el mejor servicio de mantenimiento de ascensores multimarca. Tengas o no instalado un ascensor Inapelsa, puedes ponerte en contacto con nosotros para que vayamos a revisar, arreglar o reponer piezas de tu actual ascensor. Pero si quieres conocer en profundidad todo lo que supone el mantenimiento de ascensores sigue leyendo atentamente.

Mantenimiento de ascensores, salvaescaleras, escaleras mecánicas, puertas automáticas…

empresa mantenimiento ascensores

 

¿Tienes una puerta automática en tu negocio que ha dejado de funcionar y el precio del mantenimiento te parece muy caro? No te preocupes, desde Inapelsa también podemos ayudarte. No sólo atendemos a peticiones de mantenimiento de elevadores sino que también podemos arreglar puertas automáticas, revisar escaleras mecánicas, hacer mantenimiento de accesibilidad. ¡Somos una verdadera solución completa! Y lo mejor de todo… ¡al mejor precio!

¿Quieres comparar presupuestos? Rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte el mejor precio del mercado.

 

Quiero un presupuesto

Tipos de contrato de mantenimiento de ascensores: Inapelsa te da soluciones

contrato mantenimiento

Quizás te preguntes qué tipo de contrato de mantenimiento estarías en disposición de contratar y qué te cubre en cada caso. ¡Felicidades! Has llegado al lugar adecuado. Desde Inapelsa te queremos explicar las dos modalidades de contrato con las que contamos y qué te cubre en cada uno de los casos.

Mantenimiento normal: el servicio de mantenimiento de elevadores estándar

El contrato de Mantenimiento normal (MN) tiene como fin mantener los ascensores en óptimas condiciones de funcionamiento y seguridad. Y un aspecto añadido muy importante: minimizar el número de averías.

¿Qué incluye el mantenimiento normal de ascensores?

El contrato de mantenimiento de ascensores normal incluye: revisiones periódicas preventivas, envío de personal en caso de averías, atención personalizada todos los días 24 horas, servicio de rescate permanente y un seguro de responsabilidad civil con cobertura de 3.000.000.-€.

¿Qué no incluye el contrato de mantenimiento normal de ascensores?

Este tipo de contrato no incluye la reparación, sustitución de piezas ya sea por necesidad de funcionamiento del ascensor o las ordenadas por Organismos de Control, Normativas, Vandalismo…

Mantenimiento de ascensores a todo riesgo: despreocúpate de todo

Además de mantener los elevadores el las mejores condiciones de funcionamiento, seguridad y confort, también ofrece la ventaja de permitir al cliente planificar el gasto de equipo.

¿Qué incluye el contrato de mantenimiento a todo riesgo?

Este tipo de mantenimiento a todo riesgo incluye revisiones periódicas, envío de personal en caso de averías en el mismo día de la llamada, reparación y sustitución de piezas a cargo de Inapelsa Ascensores según la lista que se especifique en el contrato, atención 24 horas todos los días del año, Servicio de Rescate 24 horas,  seguro de responsabilidad civil incluido con cobertura de 3.000.000.-€

¿Qué no incluye el contrato de mantenimiento a todo riesgo?

En este tipo de contrato de mantenimiento de ascensores no está incluido el coste de materiales o piezas que no se hayan especificado en el contrato y la adaptación de piezas ordenadas por Organismos de Control, Normativas, Vandalismo…

¿Quieres saber qué tipo de contrato de mantenimiento se adapta más a tus necesidades?, ¿quieres saber cuál es el mantenimiento de ascensores más barato?, ¿te quedan dudas sobre todo lo que incluye los contratos de mantenimiento? ¡Contáctanos! Estaremos encantados de explicarte todas las especificaciones.

 

Quiero saber más sobre contratos

¿Cuánto cuesta el servicio de mantenimiento de mi ascensor?

mantenimiento ascensores precio

Esta es una de las preguntas que seguro te estarás haciendo si has llegado hasta aquí. Seguramente estés buscando un mantenimiento de ascensores baratos, para abaratar costes en tu comunidad, edificio o negocio. ¡No te preocupes! En Inapelsa seguro que te ofrecemos un presupuesto ajustado a tus necesidades. Pero para ello necesitamos saber más de ti. ¿Por qué no rellenas el formulario para que charlemos sobre lo qué necesitas y cómo podemos ajustarlo?

 

Preguntar sobre precios

Otras preguntas frecuentes sobre el mantenimiento de ascensores: Inapelsa resuelve

servicio mantenimiento

Si estás buscando una empresa de mantenimiento de ascensores, has llegado al lugar correcto. No sólo ofrecemos la posibilidad de que renueves tu ascensor con modelos que están a la última, o que instales un ascensor de lo más elegante en tu comunidad, en Inapelsa también ofrecemos todo lo que necesitas para el correcto funcionamiento de tu ascensor.

¿Importa la marca de ascensores que tengamos en mi comunidad?

Muchas personas creen que están atados a una marca para el mantenimiento de su ascensor, pero con Inapelsa te ofrecemos otra solución. Estamos homologados para realizar trabajos de mantenimiento multimarca y contamos con stock de repuestos originales, por lo que tu ascensor estará en óptimas condiciones de seguridad y confort.

¿El técnico tendrá la piezas necesarias para arreglar mi ascensor?

Los técnicos de mantenimiento de ascensores de Inapelsa viajan con un mínimo de repuestos específicos para solucionar las averías más comunes de los elevadores de su zona de trabajo. Así conseguimos minimizar el tiempo de respuesta de las averías.

En caso de no contar con la pieza en el momento, Inapelsa Ascensores cuenta con dos centros logísticos totalmente robotizados: uno en Madrid y otro en Alicante, para poner las piezas en circulación en cuestión de horas.

¿Cuánto tiempo tardan en acudir a mi comunidad en caso de avería?

En Inapelsa recepcionamos tus llamadas por averías los 365 días del año, 24 horas. Sólo tienes que ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente, dar parte de tu avería y acudiremos a tu domicilio en el mismo día de tu llamada dentro del horario de nuestros técnicos: 9 a 19 horas de lunes a viernes.

También tienes que saber que contamos con un servicio de rescate 24 horas, todos los días del año, con un tiempo de intervención mínimo.

¿Qué es el servicio telefónico de ascensor?

El sistema telefónico para comunicación bidireccional de Inapelsa ascensores facilita a nuestros clientes la comunicación permanente de su ascensor con nuestro Centro de Atención al Cliente disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

¿Qué ventajas tiene este servicio?

El contrato de mantenimiento incluye este servicio que supone el alquiler del enlace GSM y la tarjeta SIM, línea de teléfono, todas las llamadas incluidas, no hay cuotas de altas ni instalación, mantenimiento del equipo y la línea, y un ahorro de hasta el 50% frente a su línea fija.

¿Tienes alguna pregunta más que no aparece reflejada en este cuestionario? ¡Puedes ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de contestar a todas tus dudas!

 

Tengo una duda diferente