Los ascensores del Marina Bay Sands: velocidad, lujo y vistas infinitas
Cuando hablamos de ingeniería vertical de alto nivel hay un nombre que destaca con fuerza: Marina Bay Sands en Singapur. Este impresionante complejo hotelero y de ocio es célebre por su arquitectura futurista y su piscina infinita en el piso 57. Pero hoy, no vamos a hablar solo de vistas espectaculares o diseño de vanguardia, nos centraremos en un elemento que hace posible esa experiencia única desde el primer instante: sus ascensores de observación.
Rápidos, silenciosos y con una tecnología que impresiona tanto como el propio edificio, estos ascensores son un ejemplo perfecto de cómo la movilidad vertical puede convertirse en parte esencial de la experiencia de usuario.
Un hotel en las nubes
Marina Bay Sands está compuesto por tres torres de 57 plantas conectadas por una plataforma superior conocida como SkyPark. Este espacio alberga la ya icónica piscina infinita, un mirador público, restaurantes y jardines. El acceso a esta zona se realiza mediante ascensores ultrarrápidos que conectan el atrio con el cielo en cuestión de segundos.
Los ascensores son parte clave de esta infraestructura debido a su impacto sensorial. Desde el momento en que el usuario entra en la cabina, el trayecto se convierte en parte de la experiencia Marina Bay Sands: luces, silencio absoluto, velocidad de crucero y vistas de postal.
Tecnología punta para una experiencia sin interrupciones
Estos ascensores están equipados con sistemas ultrarrápidos y silenciosos, diseñados específicamente para edificios de gran altura. Utilizan motores de imanes permanentes gearless, lo que permite un desplazamiento más rápido y eficiente, reduciendo al mismo tiempo el consumo energético.
Además, cuentan con sistemas inteligentes de control de tráfico, que calculan en tiempo real la demanda de usuarios y optimizan el uso de cada cabina para evitar esperas. Estos sistemas son fundamentales en un edificio que recibe miles de visitantes diarios.
A nivel técnico, incorporan sensores de seguridad redundantes, aislamiento acústico de alta gama y tecnología de compensación de presión que minimiza la sensación de taponamiento en los oídos durante el ascenso.
Otro aspecto destacado es la integración con el sistema general del edificio: los ascensores están conectados a una red de gestión inteligente que coordina todos los servicios verticales y horizontales, desde iluminación y climatización hasta evacuación en caso de emergencia.
La prioridad es que el usuario apenas perciba que se está desplazando: el foco está en que el viaje sea cómodo, fluido, seguro y hasta placentero.
Velocidad y eficiencia
Los ascensores del Marina Bay Sands alcanzan velocidades de hasta 10 m/s, lo que les permite recorrer 57 plantas en apenas 25 segundos. Esta eficiencia es esencial en un complejo que recibe miles de visitantes cada día. Además, están diseñados para minimizar el ruido y la vibración, haciendo que el trayecto sea suave y casi imperceptible.
Seguridad y confort de primera clase
Los sistemas de seguridad incluyen sensores avanzados, redundancia de frenado, control automático de temperatura y cabinas presurizadas. Todo está pensado para garantizar un viaje seguro y extremadamente confortable.
Cabinas con diseño futurista
Las cabinas cuentan con pantallas interactivas, acabados en acero inoxidable pulido y un sistema de iluminación que se adapta a cada momento del día. En algunos de los ascensores, el suelo o las paredes cuentan con paneles de cristal, permitiendo disfrutar de vistas espectaculares mientras asciendes.
Ascensores que cuentan historias
Uno de los valores que distingue a los ascensores del Marina Bay Sands es que forman parte activa del storytelling del edificio. En lugar de limitarse a llevar al usuario de un punto A a un punto B, transforman el trayecto en una experiencia emocional.
Muchos de los visitantes que acceden a la piscina infinita o al SkyPark recuerdan el viaje en ascensor casi tanto como la propia vista panorámica. En pocos segundos, se sienten transportados a otro mundo. Es una muestra de cómo el diseño de la movilidad vertical puede contribuir a generar memorias duraderas.
Inspiración para la movilidad del futuro
Desde Inapelsa, observamos proyectos como el de Marina Bay Sands con especial interés. Gracias a su espectacularidad nos recuerda que cada ascensor puede y debe adaptarse al entorno donde opera. La tecnología y el diseño deben trabajar juntos para ser eficientes y para emocionar.
Aunque la mayor parte de nuestros proyectos están centrados en entornos residenciales, corporativos o sanitarios, nos mueve el mismo objetivo: ofrecer soluciones de movilidad vertical eficientes, seguras y con personalidad propia.
En Inapelsa te ayudamos a hacerlo posible con soluciones a medida para cualquier reto arquitectónico, haciendo que el trayecto cuente.
Si te interesa conocer cómo la movilidad puede convertirse también en una experiencia, no te pierdas nuestra entrada del blog sobre ascensores panorámicos: tecnología, diseño y experiencias únicas.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!