,

Puertas automáticas giratorias vs telescópicas: eficiencia, diseño y funcionalidad en comparación

Las puertas automáticas son mucho más que un elemento de acceso: son parte esencial de la eficiencia, seguridad y estética de un edificio. Aunque las más comunes son las correderas o batientes, existen otros modelos igualmente funcionales que destacan por su diseño y prestaciones: las puertas giratorias automáticas y las puertas telescópicas automáticas.

Ambas ofrecen ventajas específicas y responden a necesidades diferentes. En este artículo comparamos sus principales características, funcionamiento y aplicaciones para ayudarte a elegir la opción más adecuada para tu edificio o negocio.

¿Qué caracteriza a cada tipo de puerta automática?

Desgranemos las principales características de cada tipo de puerta:

Puertas giratorias automáticas: elegancia y eficiencia térmica

Las puertas giratorias son la elección por excelencia en edificios emblemáticos, hoteles o aeropuertos. Su diseño circular y movimiento rotatorio continuo permiten controlar el flujo de entrada y salida de personas sin interrupciones, evitando corrientes de aire y pérdidas de temperatura.

Estas puertas no solo destacan por su estética, sino también por su eficiencia energética. Al mantener el espacio interior aislado del exterior, reducen la entrada de polvo, ruido y temperatura, ayudando al ahorro en climatización. Además, aportan un toque de elegancia arquitectónica, convirtiéndose en un elemento de diseño en sí mismas.

Puertas telescópicas automáticas: apertura rápida en espacios reducidos

Las puertas telescópicas están pensadas para espacios con limitaciones de ancho o profundidad donde una puerta corredera convencional no tendría cabida. Su sistema de hojas que se deslizan y superponen entre sí permite una apertura más amplia en menos espacio.

Por su rapidez y practicidad, son ideales en lugares con gran tránsito de personas, como hospitales, supermercados o estaciones. Su prioridad es la funcionalidad, ofreciendo un acceso ágil y sin obstáculos, sin renunciar a un diseño moderno y adaptable.

Comparativa técnica: funcionamiento y diseño

Ahora, las compararemos teniendo en cuenta su funcionamiento y diseño:

Mecanismo de apertura y cierre

Las puertas giratorias funcionan mediante un eje central motorizado que hace girar las hojas a velocidad constante. Su movimiento puede ser continuo o activarse mediante sensores de presencia.
Las telescópicas, en cambio, utilizan un sistema de raíles y motores lineales que deslizan las hojas hacia un lateral, plegándolas de forma sincronizada.

Espacio necesario para su instalación

Las puertas giratorias requieren un espacio amplio y simétrico para su instalación, tanto en diámetro como en altura, ya que su estructura circular no se adapta a zonas reducidas.
Las telescópicas son más versátiles: pueden instalarse en pasillos estrechos o entradas con poco espacio lateral, ofreciendo una solución funcional incluso en entornos de difícil acceso.

Materiales y acabados más habituales

Ambos tipos suelen fabricarse con materiales como aluminio, acero inoxidable o cristal templado, aunque las giratorias suelen incorporar perfiles curvos y techos acristalados para reforzar su estética premium. Las telescópicas priorizan la ligereza estructural para garantizar un movimiento fluido y rápido.

Ventajas y limitaciones de cada modelo

¿Qué ventajas y limitaciones tienen las puertas giratorias y las puertas telescópicas?

Ventajas de las puertas giratorias

  • Excelente aislamiento térmico y acústico.
  • Flujo constante sin corrientes de aire.
  • Imagen elegante y corporativa.
  • Reducción del consumo energético en edificios climatizados.

Ventajas de las puertas telescópicas

  • Ocupan menos espacio al abrir.
  • Gran velocidad de apertura y cierre.
  • Instalación flexible, incluso en reformas o accesos pequeños.
  • Mantenimiento sencillo y componentes estandarizados.

Limitaciones o inconvenientes según el entorno

Las puertas giratorias pueden resultar incómodas en casos de alta prisa o para personas con movilidad reducida, aunque muchos modelos incluyen un modo de parada o una puerta auxiliar accesible.
Las telescópicas, por su parte, ofrecen menos aislamiento térmico y pueden ser menos efectivas en entornos con mucho viento o variaciones de temperatura.

Conclusión: cómo elegir la puerta automática adecuada

Elegir entre una puerta giratoria o telescópica depende de tres factores clave: el espacio disponible, el tipo de tránsito peatonal y las necesidades energéticas y estéticas del edificio.

Las giratorias son sinónimo de prestigio, eficiencia y diseño arquitectónico, mientras que las telescópicas representan la rapidez, versatilidad y funcionalidad.

En Inapelsa, asesoramos a cada cliente de forma personalizada para seleccionar la solución que mejor se adapte a su entorno, garantizando accesos seguros, duraderos y eficientes en cualquier tipo de edificio.

En otras entradas de este blog, puedes ver una comparativa de puertas automáticas: correderas, batientes y enrollables. ¡No te la pierdas!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *