,

Modernización de ascensores: renovar sin sustituir

Con el paso del tiempo, hasta los ascensores más robustos comienzan a mostrar señales de desgaste: paradas imprecisas, movimientos bruscos, tiempos de espera más largos o simplemente una estética que ha quedado anticuada. Pero que un ascensor sea antiguo no significa necesariamente que haya que sustituirlo por completo. 

En muchos casos, la solución más eficaz es una palabra clave en nuestro sector: modernización. En Inapelsa llevamos décadas acompañando a comunidades, empresas e instituciones en este proceso. 

A continuación, te explicamos qué significa modernizar un ascensor, qué ventajas tiene y por qué puede ser una decisión estratégica para tu edificio.

¿Qué es la modernización de un ascensor?

La modernización es una intervención técnica que actualiza parcial o totalmente los componentes del ascensor sin necesidad de cambiar todo el sistema. Se trata de mejorar su rendimiento, seguridad, eficiencia energética y estética, adaptándolo a las normativas actuales y a las necesidades de los usuarios.

En este análisis integral se valora:

  • Estado de los componentes mecánicos y eléctricos.
  • Nivel de confort para los pasajeros.
  • Consumo energético.
  • Cumplimiento con normativas de accesibilidad y seguridad.
  • Apariencia estética y funcionalidad.

¿Cuándo conviene modernizar un ascensor?

Algunos signos evidentes son:

  • Fallas recurrentes o paradas inesperadas.
  • Consumo excesivo de energía.
  • Dificultad para conseguir repuestos de componentes antiguos.
  • Estética desfasada respecto al edificio.
  • Ausencia de sistemas de accesibilidad universal.
  • Vibraciones, ruidos o movimientos bruscos al detenerse.

En general, si el ascensor tiene más de 20 años, es muy recomendable hacer una evaluación técnica. En algunos casos, un mantenimiento exhaustivo no basta para mantener un buen nivel de servicio.

¿Qué se puede modernizar exactamente?

Componentes mecánicos y de tracción

Motores, poleas, cables y sistemas de tracción pueden sustituirse por modelos más eficientes, silenciosos y de bajo consumo. Por ejemplo, pasar de un sistema con reductor a uno gearless mejora notablemente la eficiencia.

Cuadro de maniobras y sistemas electrónicos

Los nuevos cuadros permiten mayor precisión, arranques y paradas más suaves y si hay varios ascensores optimizan el tráfico. Además, incorporan diagnóstico remoto, algo clave para prevenir fallos.

Cabina y puertas

Modernizar la cabina puede llegar a mejorar la accesibilidad (pasamanos, iluminación LED, suelos antideslizantes) y a su vez, adaptarse a las necesidades de personas con movilidad reducida. Las puertas también pueden sustituirse por otras más rápidas, silenciosas y seguras.

Elementos de seguridad

Uno de los aspectos más importantes. Incorporar sistemas de rescate automático, paracaídas, frenos progresivos o comunicaciones bidireccionales es crucial para cumplir con la normativa vigente y garantizar la tranquilidad de todos los usuarios.

Ventajas de modernizar un ascensor

Más seguridad

Con la tecnología actual, los ascensores modernos son mucho más seguros y fiables. Actualizar los componentes reduce el riesgo de averías, caídas o atrapamientos.

Ahorro energético

Los sistemas nuevos consumen hasta un 50% menos de electricidad. Eso se traduce en un ahorro directo en las facturas y en una reducción de la huella de carbono del edificio.

Mejora en la accesibilidad

Modernizar un ascensor puede incluir la instalación de señales visuales y acústicas, botones en braille, cabinas más amplias o nivelación precisa, lo que facilita el uso a personas mayores o con discapacidad.

Revalorización del inmueble

Un ascensor moderno mejora la imagen del edificio y aumenta su valor, especialmente en inmuebles residenciales o de oficinas.

Reducción de averías

La fiabilidad aumenta considerablemente. Menos llamadas al técnico, menos interrupciones del servicio y mayor tranquilidad para los vecinos o empleados.

¿Y si solo quiero renovar la estética?

También es posible hacer una modernización estética sin tocar la parte técnica del ascensor. Esto suele incluir:

  • Revestimientos de cabina.
  • Iluminación LED.
  • Nuevos botones y displays.
  • Sustitución de puertas.
  • Cambio de suelo y techo.

Una forma sencilla de dar un aire moderno y profesional al ascensor sin una gran inversión.

¿Cuánto cuesta modernizar un ascensor?

La respuesta depende del tipo de intervención puesto que no es lo mismo cambiar la botonera que sustituir el motor completo o renovar la cabina entera. Pero lo importante es entender que la inversión se amortiza rápidamente, tanto en ahorro energético como en reducción de averías.

Además, algunas comunidades autónomas ofrecen subvenciones o ayudas para la modernización de ascensores, especialmente cuando se mejora la accesibilidad. En Inapelsa podemos ayudarte a gestionar esa parte también.

Una decisión inteligente para el presente (y el futuro)

Modernizar un ascensor es una apuesta por la seguridad, el confort, la sostenibilidad y el valor del edificio

En Inapelsa, creemos que cada edificio merece un ascensor a su altura que funcione con eficiencia y estilo. Y si aún no sabes por dónde empezar, no te preocupes: estamos aquí para ayudarte en todo el proceso, con un equipo técnico y humano preparado para hacer fácil lo difícil.

Si en algún momento te has preguntado si cuentas con un ascensor que cumple con la normativa de accesibilidad o debes modernizarlo, en este artículo de nuestro blog puedes comprobar si tu instalación está actualizada y conocer los pasos necesarios para adaptarla a la normativa vigente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *