¿Qué tipos de salvaescaleras existen y cuál es mejor para cada caso?
Las soluciones salvaescaleras han revolucionado la accesibilidad en viviendas, edificios públicos y entornos profesionales. Y aunque muchas personas asocian este término únicamente con la clásica silla salvaescaleras, lo cierto es que existe un amplio abanico de opciones, cada una con aplicaciones específicas según el tipo de escalera, el espacio disponible y las necesidades del usuario.
En esta entrada te contamos cuáles son los principales tipos de salvaescaleras que existen en el mercado y cuál puede ser más adecuado en función de cada situación. Porque la movilidad no debería ser un lujo, sino un derecho accesible y cómodo para todos.
Silla salvaescaleras: la opción más común y versátil
Las sillas salvaescaleras son la solución más extendida en viviendas unifamiliares. Se instalan en la pared o el pasamanos de la escalera y permiten subir o bajar sentado de forma segura.
Ventajas:
- Fácil instalación.
- Coste asequible.
- Adaptable a escaleras rectas o curvas.
Ideal para: personas con movilidad reducida que pueden permanecer sentadas durante el trayecto y en viviendas con tramos de escalera no excesivamente largos.
Plataformas salvaescaleras: accesibilidad en silla de ruedas
Las plataformas salvaescaleras están pensadas para usuarios en silla de ruedas. Cuentan con una base plana que se despliega automáticamente para facilitar el acceso y desplazamiento.
Ventajas:
- Accesibilidad total para sillas de ruedas.
- Sistemas de seguridad avanzados.
- Uso interior o exterior.
Ideal para: edificios públicos, comunidades de vecinos y viviendas donde el usuario no puede hacer transferencia a una silla estándar.
Salvaescaleras verticales: cuando el espacio lo permite
También conocidos como mini-elevadores o plataformas verticales, estos salvaescaleras permiten recorrer alturas de hasta 3 metros sin necesidad de rampa o escalera.
Ventajas:
- Ahorro de espacio.
- Fácil acceso directo.
- Menor impacto arquitectónico que un ascensor.
Ideal para: portales, pequeños desniveles exteriores y lugares con suficiente espacio vertical disponible.
Comparativa entre salvaescaleras rectos y curvos
Las escaleras del hogar no siempre son rectas. Por eso existen versiones específicas:
- Rectos: más económicos, instalación rápida, ideales para tramos lineales.
- Curvos: requieren instalación a medida, perfectos para escaleras con giros o descansillos intermedios.
Consejo: si tu escalera tiene curvas o varios niveles, la opción curva será más adecuada, aunque el coste sea superior. La personalización garantiza seguridad y confort.
¿Cuál es el mejor salvaescaleras para cada caso?
No hay una respuesta única: todo depende del entorno y la persona usuaria. Aquí te dejamos una guía rápida:
- Persona mayor en vivienda unifamiliar con escalera recta → Silla salvaescaleras recta.
- Persona en silla de ruedas en edificio público → Plataforma salvaescaleras.
- Necesidad de superar varios metros sin escaleras → Plataforma vertical.
- Escalera curva en vivienda sin ascensor → Silla salvaescaleras curva personalizada.
Otros factores a tener en cuenta
Además del tipo de escalera y necesidades del usuario, es clave valorar:
- Espacio disponible: algunas plataformas requieren mayor superficie.
- Presupuesto: las opciones más complejas pueden tener un coste superior.
- Estética: hoy en día existen soluciones muy integradas y discretas.
- Instalación y mantenimiento: contar con un equipo técnico profesional marca la diferencia.
En Inapelsa, ofrecemos asesoramiento personalizado para encontrar la solución más segura, práctica y eficiente. Instalamos salvaescaleras en hogares, comunidades, centros de salud y espacios públicos con todas las garantías de calidad.
Soluciones que devuelven la autonomía
Un salvaescaleras es una forma de recuperar libertad de movimiento y de vivir con mayor tranquilidad. Apostar por estos sistemas además de mejorar la calidad de vida, hace los espacios más inclusivos y humanos.
En Inapelsa trabajamos cada día para que las barreras arquitectónicas sean cosa del pasado.
¿Tienes dudas sobre qué modelo necesitas? Ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a elegir la opción que mejor se adapta a tu caso.
Y si te preguntas cuándo es el mejor momento para instalar un salvaescaleras, no te pierdas esta otra entrada de nuestro blog.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!