¿Qué hacer con los ascensores durante las emergencias?
La seguridad en los ascensores es un aspecto fundamental que muchas veces pasa desapercibido, pero resulta vital en situaciones de emergencia. Aunque los ascensores son una de las formas más rápidas y cómodas de trasladarse entre pisos, su uso debe evitarse durante ciertas emergencias, como incendios o terremotos, ya que pueden poner en riesgo la vida de las personas.
Un uso adecuado en estos momentos es clave para prevenir accidentes y asegurar que todos los ocupantes se encuentren fuera de peligro. Conocer las precauciones que tomar y cómo reaccionar si estás dentro de un ascensor durante una crisis puede marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo.
En este artículo, exploraremos qué hacer y qué no hacer con los ascensores durante las emergencias, además de cómo el mantenimiento preventivo y la tecnología avanzada pueden contribuir a una mayor seguridad.
¿Por qué no utilizar un ascensor en emergencias?
El uso de ascensores durante emergencias representa un riesgo significativo. En casos de incendios, los ascensores pueden quedar atrapados entre pisos o abrirse en plantas afectadas por el fuego, exponiendo a los ocupantes a peligros mortales.
Durante terremotos, las vibraciones pueden dañar el sistema del ascensor, dejándolo inoperativo o causando caídas. Además, en apagones, los ascensores se detienen, atrapando a las personas dentro.
Las estadísticas muestran que un alto porcentaje de víctimas de emergencias en edificios han sido causadas por el uso incorrecto del ascensor, lo que refuerza la necesidad de evitar su uso en estas situaciones.
Situaciones de emergencia en las que NO usar el ascensor
En diversas emergencias, el uso del ascensor está absolutamente prohibido debido a los riesgos que conlleva. Aquí te explicamos las situaciones más críticas:
Incendios
Los ascensores pueden quedar atrapados en plantas afectadas por el fuego, exponiendo a los ocupantes a un riesgo mortal. Además, el sistema eléctrico puede fallar, dejando a las personas atrapadas sin forma de comunicarse o salir.
Terremotos
Durante un sismo, los ascensores son vulnerables a los daños estructurales. El movimiento sísmico puede bloquear las puertas o dañar los mecanismos, lo que podría dejar a los ocupantes atrapados en su interior.
Cortes de energía
Sin electricidad, los ascensores se detienen y los sistemas de emergencia pueden no funcionar, lo que aumenta las posibilidades de quedar atrapado sin forma de alertar o evacuar.
Inundaciones
En áreas propensas a inundaciones, el ascensor puede quedar inundado, poniendo en riesgo la seguridad de las personas atrapadas en su interior.
Evacuaciones masivas
Durante una evacuación, los ascensores deben evitarse para permitir el paso rápido de las personas y garantizar que no se bloqueen las salidas principales. Además, pueden fallar o detenerse, causando caos en situaciones de alta presión.
¿Qué hacer si estás dentro de un ascensor durante una emergencia?
Si te encuentras atrapado en un ascensor durante una emergencia, lo primero es mantener la calma. No intentes abrir las puertas, ya que esto puede empeorar la situación. Presiona el botón de ayuda para alertar a los servicios de emergencia y esperar su intervención.
Es importante permanecer dentro del ascensor, evitando intentar salir por tu cuenta, ya que hacerlo puede poner en riesgo tu seguridad. Mantén la calma hasta recibir ayuda.
La importancia del mantenimiento preventivo de los ascensores
El mantenimiento preventivo regular garantizar la seguridad de los ascensores en situaciones de emergencia. Revisar y ajustar los sistemas de frenado, la alimentación eléctrica y los sistemas de comunicación ayuda a evitar fallos durante una crisis. Un ascensor bien mantenido es menos probable que se quede atascado o se detenga en el peor momento.
En Inapelsa, ofrecemos servicios de mantenimiento preventivo que incluyen inspecciones periódicas, pruebas de seguridad y actualizaciones tecnológicas para asegurar que cada ascensor esté listo para funcionar correctamente en cualquier situación de emergencia.
Otro aspecto clave en la seguridad de los ascensores son los materiales con los que se han fabricado. Los materiales empleados en la construcción de ascensores garantizan su seguridad, funcionalidad y eficiencia. Desde el acero resistente utilizado en las estructuras, hasta el vidrio que permite vistas panorámicas desde las cabinas, cada material se selecciona cuidadosamente para cumplir con requisitos específicos de resistencia, peso y diseño. Te invitamos a conocer en otras entradas de este blog los materiales utilizados en la construcción de ascensores.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!