10 datos interesantes sobre el mundo del ascensor
¡El blog de Inapelsa va camino de cumplir los 6 años! 🎉
Durante el transcurso de su primer lustro, hemos escrito, analizado, debatido, investigado y compartido contigo todo tipo de información sobre el mundo de los ascensores.
Así que hoy queremos poner a prueba tus conocimientos, ¡que no deben ser pocos en absoluto!
¿Preparado? Desde Inapelsa, hemos confeccionado esta lista de curiosidades y datos interesantes sobre el ascensor y todo su universo. ¿Cuántos de ellos ya conocías previamente gracias a nuestro blog (u otras fuentes)?
¡Déjanos un comentario y cuéntanoslo, estamos deseando comprobar cómo de instruidos están nuestros lectores!
Origen
El origen de los ascensores se remonta al Antiguo Egipto, época y lugar en los que el ascensor no era más que un sistema de carga de rampas y cuerdas ideado para transportar piedras y otras materias primas.
El autor
El ascensor, tal y como lo conocemos hoy día, es un invento atribuido al estadounidense Elisha Graves Otis en 1854.
Seguridad a bordo
Compitiendo directamente con los aviones, el ascensor es considerado como uno de los medios de transporte más seguros del mundo. De hecho, hay más posibilidades de sufrir un accidente en una escalera mecánica que en un ascensor.
En cabeza
Con la friolera de 20 ascensores por cada 1.000 ciudadanos, España es el país que más ascensores tiene por número de habitantes del mundo.
Música, maestro
La música de ascensor existe, se llama “muzak”. Su nombre se lo debe a la compañía Muzak Holdings, que a principios del siglo XX empezó a crear hilos musicales relajantes para tiendas y edificios comerciales. Con el tiempo, se empezó a reproducir estas melodías dentro de los ascensores para tranquilizar a los pasajeros que se estrenaban en este medio de transporte.
En posición
Se conoce como “baile del ascensor” al comportamiento que solemos tener en los ascensores cuando compartimos el viaje con otras personas. Los pasajeros suelen reproducir las posiciones de los puntos de un dado dentro de la cabina para respetar la distancia interpersonal.
Reflejos
Los ascensores incorporan espejo porque contribuyen a reducir la sensación de claustrofobia que pueden llegar a experimentar algunas personas dentro de la cabina. El espejo crea mayor sensación de espacio e incluso puede distraernos durante el trayecto.
Batiendo récords
China y el Parque Nacional de Zhangjiajie son hogar de uno de los elevadores más espectaculares que existen en la actualidad, el “Ascensor de los Cien Dragones”. Con 326 metros de alto, este ascensor figura en el libro Guinness de los Récords como el ascensor exterior más alto del mundo.
Accesibilidad
Día a día, miles de ascensores permiten que todo tipo de edificios, viviendas y zonas públicas sean accesibles para las personas con discapacidad física. Gracias a ellos, el mundo es un lugar un poco más justo y cómodo para todos.
El primero
El primer ascensor de España se instaló en el número 5 de la calle Alcalá de Madrid a finales del siglo XIX.
Paisaje urbano
De no ser por los ascensores, no conoceríamos los rascacielos, y las grandes ciudades no habrían podido acoger a todas las personas que hoy viven en ellas. El horizonte de las grandes urbes sería muy diferente si no existieran los ascensores.
¡Hasta aquí nuestro repaso a la cultura general de los ascensores! ¿Estabas ya al tanto de todo? ¡Cuéntanoslo en la sección de comentarios!
Desde nuestro blog, seguiremos ingeniándonoslas para ofrecerte información útil e interesante sobre el pasado, el presente y el futuro de los ascensores.
No olvides que puedes ponerte en contacto con nosotros para solicitar información sobre cualquiera de nuestros servicios de instalación y mantenimiento.
¡Quédate un rato más con nosotros! En esta última entrada del blog estuvimos discutiendo sobre los montacoches.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!